CÍRCULO DE SILENCIO en solidaridad con los inmigrantes (jul. 25)

Discapacidad. Local accesible a personas con movilidad reducida.

CÍRCULO DE SILENCIO
en solidaridad con los inmigrantes
– 4.7.25 de 20.30 a 21.30 –
ATENCIÓN: en Pza. Jacinto Benavente (Callao está ocupada)

Porque los delegados de migraciones de la Iglesia española acordaron que lo celebraran, en una u otra forma, todas las diócesis (más explicación y materiales en esta entrada).

Porque se está atentando contra la dignidad de las personas migrantes.
Porque sigue habiendo muertes injustas, fronteras fortaleza.
Porque los medios de comunicación y nuestros políticos manipulan el significado de nuestro vocabulario y de muchas conciencias.
¡Seguiremos denunciando toda ley y acto contra las personas migrantes!

¿Qué son los Círculos de Silencio?

  • Una acción NO VIOLENTA en solidaridad con las personas inmigrantes y de reivindicación de los derechos de todas las personas. Defendemos la noviolencia como el camino a seguir y a descubrir, que ponga siempre la conciencia por encima de la ley.
  • En Madrid se celebran desde 2011.
  • Información detallada en la web de Círculos de Silencio.

 

Jubileo 2025 en Madrid – JUBILEO DE LA COMUNIDAD CHINA

Discapacidad. Local accesible a personas con movilidad reducida.

Jubileo 2025 en nuestra archidiócesis
JUBILEO DE LA COMUNIDAD CHINA
– 25 de mayo de 2025 –

[entrada publicada el 30.12.24; 4ª actualización: 26.5.25]

→ → → Crónica de la homilía (pulsa aquí) y vídeo completo de la eucaristía:

Andrés, vicario parroquial de Nuestra Señora de la Soledad y Transfiguración del Señor, ante la Misa Jubilar para la comunidad china: «Siempre es una alegría compartir y rezar por lo que nos une» -> pulsa aquí.

Jubileo 2025.En el marco del Año Santo, el domingo, 25 de mayo, a las 12:00 horas, el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, presidirá en la catedral de La Almudena la eucaristía en el JUBILEO DE LA COMUNIDAD CHINA. La celebración podrá seguirse en directo a través del Canal de YouTube de la Archidiócesis de Madrid, permitiendo participar incluso a quienes no puedan asistir físicamente a la catedral.

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL AÑO JUBILAR

+ PROYECTO SOCIAL DE LA IGLESIA ESPAÑOLA PARA VIVIR EL JUBILEO 2025 +

La vivencia personal y comunitaria del Jubileo también trae consigo el compromiso social. Un compromiso que, en España, la Conferencia Episcopal, a través del departamento de Trata de personas, ha concretado en un proyecto social sobre la Trata De Personas.

  • Explicación detallada, claves, etc. en texto y en vídeo: pulsa aquí (página de la CEE).
  • Nuevos materiales para seguir profundizando en Cuaresma y Semana Santa: vídeo, dosier formativo, Vía Crucis sobre la Trata del Papa Francisco, etc.: pulsa aquí (página de la CEE).
  • Nuevo material para el tiempo de Pascua: Via Lucis – Via Spei elaborado por la CEE; pulsa aquí.

Más sobre el Jubileo:

CÍRCULO DE SILENCIO en solidaridad con los inmigrantes (jun. 25)

CÍRCULO DE SILENCIO
en solidaridad con los inmigrantes
– 6.6.25 en Callao (Madrid) de 20.30 a 21.30 –

Círculos de Silencio Madrid.

Porque los delegados de migraciones de la Iglesia española acordaron que lo celebraran, en una u otra forma, todas las diócesis (más explicación y materiales en esta entrada).

Porque se está atentando contra la dignidad de las personas migrantes.
Porque sigue habiendo muertes injustas, fronteras fortaleza.
Porque los medios de comunicación y nuestros políticos manipulan el significado de nuestro vocabulario y de muchas conciencias.
¡Seguiremos denunciando toda ley y acto contra las personas migrantes!

¿Qué son los Círculos de Silencio?

  • Una acción NO VIOLENTA en solidaridad con las personas inmigrantes y de reivindicación de los derechos de todas las personas. Defendemos la noviolencia como el camino a seguir y a descubrir, que ponga siempre la conciencia por encima de la ley.
  • En Madrid se celebran desde 2011.
  • Información detallada en la web de Círculos de Silencio.

Acto Día África 2025. África Libre: por la erradicación de la trata

Discapacidad. Local accesible a personas con movilidad reducida.

Día África 2025
ÁFRICA LIBRE: POR LA ERRADICACIÓN DE LA TRATA

La Coordinadora para el Día de África (Comités Umoya /// Antena África Europa Fe y Justicia /// Inakuwa /// Mundo Negro /// Delegación de Migrantes de la archidiócesis de Madrid /// REDES -representada por Pueblos HermanosProcladeSercade– /// Karibu /// Asociación Intercultural de Ecuatoguineanos, y otros/as) convoca el viernes 23 de mayo de 2025 un evento cultural y conversatorio por el Día de Africa (domingo 25) con el tema «Por la Erradicación de la Trata». A las 18:00 en el Salón  de actos del Museo Nacional de Antropología (Paseo Infanta Isabel, 2 -Atocha-).

  • 18.00h Presentación, a cargo de Boniface Gbama, redactor de Mundo Negro.
  • 18:05h Poema «Horizonte Ficticio», de Avomo Nguema.
  • 18:10h La realidad de la trata desde África. Diálogo con Begoña Iñarra, Comisión diocesana Contra la Trata (Diócesis de Madrid). Modera Nicole Ndongala.
  • 18:35h Activismo contra la trata.
  • 18.50h Ley Integral contra la Trata. Esperanza de futuro. Diálogo con Marta González (Fundación Amaranta). Modera Nicole Ndongala
  • 19.20h Pieza teatral a cargo de la Asociación Bwato.
  • 19.50h Despedida.

Día África 2025. África Libre: por la erradicación de la trata.

CÍRCULO DE SILENCIO en solidaridad con los inmigrantes (may. 25)


Discapacidad. Local accesible a personas con movilidad reducida.

CÍRCULO DE SILENCIO
en solidaridad con los inmigrantes
– 2.5.25 en Callao (Madrid) de 20.30 a 21.30 –

CÍRCULO DE SILENCIO en solidaridad con los inmigrantes.

Porque los delegados de migraciones de la Iglesia española acordaron que lo celebraran, en una u otra forma, todas las diócesis (más explicación y materiales en esta entrada).

Porque se está atentando contra la dignidad de las personas migrantes.
Porque sigue habiendo muertes injustas, fronteras fortaleza.
Porque los medios de comunicación y nuestros políticos manipulan el significado de nuestro vocabulario y de muchas conciencias.
¡Seguiremos denunciando toda ley y acto contra las personas migrantes!

¿Qué son los Círculos de Silencio?

  • Una acción NO VIOLENTA en solidaridad con las personas inmigrantes y de reivindicación de los derechos de todas las personas. Defendemos la noviolencia como el camino a seguir y a descubrir, que ponga siempre la conciencia por encima de la ley.
  • En Madrid se celebran desde 2011.
  • Información detallada en la web de Círculos de Silencio.