Jornada Mundial Migrante y Refugiado y JUBILEO DE LOS MIGRANTES

Discapacidad. Local accesible a personas con movilidad reducida.

JORNADA MUNDIAL
DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO
y JUBILEO DE LOS MIGRANTES

en nuestra archidiócesis de Madrid
– 5 de octubre de 2025 –

[página publicada: 30.12.24; 2ª actualización: 30.4.25]

→ → → ÍNDICE DE ESTA PÁGINA (pulsa cada enlace en rojo para ir a esa parte de la página):

→ → → INTRODUCCIÓN a la JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO y al JUBILEO 2025 DE LOS MIGRANTES en Madrid

El papa Francisco eligió como tema de la 111ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado (2025; véase la historia de esta Jornada en este enlace) “Migrantes, misioneros de esperanza”, para tener como centro el valor y la tenacidad de los migrantes y refugiados a la luz del actual Año Jubilar. Los migrantes testimonian la esperanza en el futuro -a pesar de las dificultades- buscando alcanzar la felicidad más allá de las fronteras, lo que les lleva a confiar totalmente en Dios. Y, así, se convierten en «misioneros de la esperanza” allá donde los reciben, contribuyendo a revitalizar la fe de las comunidades locales y promoviendo diálogos interreligiosos basados en valores comunes. También recuerdan a la Iglesia la finalidad última de la peregrinación terrena que conduce a la patria futura. Este año, con motivo del Jubileo de los Migrantes, la JMMR no será el último domingo de septiembre, como se realiza cada año, sino que se llevará a cabo el 4 y 5 de octubre, según el programa del Jubileo en Roma (véase en esta página).

Nuestra Iglesia en Madrid nos sumamos a ese cambio de fechas, y el domingo 5 de octubre tendremos la Eucaristía Jubilar de los Migrantes, a la que acompañarán otros eventos tanto estrictamente diocesanos como organizados por entidades y realidades más locales. Se trata, en fin, de unirnos como Iglesia en Madrid para celebrar juntos que estamos llamados a ser peregrinos de esperanza (como indica la Bula que publicó Francisco) con nuestros hermanos y hermanas migrantes y, a la vez, ellos con nosotros: una sola familia humana y, en su caso, cristiana; un nosotros cada vez más grande.

[Volver al Índice]

• – • – • – • – • – • – • – • – • –

→ → → ACTOS CENTRALES

Jubileo 2025.En el marco del Año Santo, el domingo, 5 de octubre, a las 12:00 horas, el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, presidirá en la catedral de La Almudena la eucaristía en el JUBILEO DE LOS MIGRANTES. La celebración podrá seguirse en directo a través del Canal de YouTube de la Archidiócesis de Madrid, permitiendo participar incluso a quienes no puedan asistir físicamente a la catedral.

[Volver al Índice]

• – • – • – • – • – • – • – • – • –

→ → → PROYECTO SOCIAL DE LA IGLESIA ESPAÑOLA SOBRE LA TRATA DE PERSONAS para vivir el Jubileo 2025

La vivencia personal y comunitaria del Jubileo también trae consigo el compromiso social. Un compromiso que, en España, la Conferencia Episcopal, a través del departamento de Trata de personas, ha concretado en un proyecto social sobre la Trata De Personas.

  • Explicación detallada, claves, etc. en texto y en vídeo: pulsa aquí (página de la CEE).
  • Nuevos materiales para seguir profundizando en Cuaresma y Semana Santa: vídeo, dosier formativo, Vía Crucis sobre la Trata del Papa Francisco, etc.: pulsa aquí (página de la CEE).

[Volver al Índice]

• – • – • – • – • – • – • – • – • –

→ → → SOBRE EL JUBILEO EN GENERAL

[Volver al Índice]

• – • – • – • – • – • – • – • – • –

Marcar el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.